27 julio 2011

Sí se puede presentará una moción para promover una ordenanza que regule las infraestructuras e instalaciones de telecomunicaciones


Está basada en el Principio de Precaución que priorice las máximas garantías para la salud de los ciudadanos y ciudadanas.

Según Mayca Coello, concejala de Sí se puede y portavoz del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Candelaria: “En los últimos diez años las telecomunicaciones han experimentado un crecimiento descomunal que ha supuesto, entre otros efectos, la proliferación de redes y antenas de telefonía móvil y un aumento significativo de la contaminación electromagnética y de la percepción social del riesgo asociado a estas infraestructuras originando problemas de tipo social, medioambiental, sanitario y legislativo que los diversos poderes públicos no pueden desconocer”.

Según el grupo eco-socialista, “el Parlamento Europeo y la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria llevan más de diez años planteado un debate permanente sobre la necesaria reducción de los niveles de las emisiones de las antenas. Entre sus conclusiones es de especial importancia la Resolución del Parlamento Europeo, de 2 de abril de 2009, sobre las consideraciones sanitarias relacionadas con los campos electromagnéticos, que quiere garantizar al menos que las escuelas, guarderías, residencias de ancianos, y los centros de salud se sitúen a una distancia específica de este tipo de equipos”.

Por otra parte, aseguran que “la Ley reguladora de la Ordenación Territorial de las Telecomunicaciones de Canarias tiene entre sus finalidades la protección de la salud de los ciudadanos siguiendo los estándares nacionales y determina que las condiciones de emplazamiento, incluidas las obras y funcionamiento de las instalaciones reguladas en la presente ley, estarán sujetas al control e inspección de los Ayuntamientos a fin de asegurar su adecuación al planeamiento urbanístico y medioambiental”.

En la propuesta de acuerdos presentada por Alternativa Sí se puede por Tenerife se incluye la elaboración de un mapa sobre la ubicación de las antenas de telefonía móvil en Candelaria y que se redacte una ordenanza municipal específica que regule su localización, sus niveles máximos de emisión, el procedimiento de autorización y los controles exigidos sobre sus niveles de emisión electromagnética.

Asimismo proponen que se establezca un procedimiento de mediciones en puntos de recepción, así como eliminar las antenas existentes y evitar la instalación de nuevas antenas a menos de 300 metros de espacios sensibles y de aquellas áreas en que puedan permanecer habitualmente personas: viviendas, guarderías, centro de educación infantil, primaria, centros de enseñanza obligatoria, centros de salud, hospitales, parques públicos y residencias o centros geriátricos.

Alternativa Sí se puede quiere también que se delimiten los emplazamientos adecuados para las antenas de telecomunicaciones e instar a las empresas operadoras a trasladar sus antenas a dichos emplazamientos, así como que se realice una campaña de información y sensibilización sobre los efectos que las emisiones electromagnéticas y que se cree una Comisión Municipal Consultiva de Instalaciones de Servicios de Telecomunicaciones que cuente, entre otros miembros, con vecinos y vecinas del Municipio.

1 comentario:

Joan carles López Sancho dijo...

Aparte de una nueva normativa. Lo primero que se se tendría que hacer es obligar a las compañias, a que si quieren trabajar que compartan antenas entre los distintos operadores, y no que haya diferentes anteanas de compañias para el mismo lugar, al final se reduciría mucho la contaminación, más antenas pero de muchísima menos radiación que las que hay ahora, las cuales se hacen para cubrir los dichos puntos negros o de sin cobertura, y por la orografia del terreno, y puestas en edificios donde no vivan personas en radio de 700 metros, o cuadrangular las antenas para irradiar desde fuera del casco urbano y asi llegar poca radiación en la zona poblada. y por fin lo más locuaz es sentarse en una misma mesa las diferentes partes pero parsa reprocharse problemas sino para buscar una solución de una vez por todas.
http://www.gigahertz.es/estudios__de_telefonia_inalambrica.html