
La organización de izquierdas presenta una candidatura joven y con mucha ilusión, marcándose como objetivo “hacer llegar una voz diferenciada y demostrar que se puede hacer otro tipo de política que no tenga como objetivo el beneficio de unos pocos y a espaldas de la mayoría”
Al acto que tuvo lugar en un conocido hotel de Las Caletillas, en Candelaria, asistieron miembros de la Candidatura así como los cabeza de lista al Parlamento de Canarias y al Cabildo Insular de Tenerife del partido ecosocalista.
Mayca Coello González, candidata de Sí se puede al Ayuntamiento villero, manifestó “su satisfacción por haber conseguido formar una plancha de gente honrada y trabajadora que sin más interés que el de cambiar el municipio y servir a la ciudadanía, han decidido dar un paso al frente”, continuando “en Sí se puede nos hemos comprometido a estar un máximo de 8 años en el cargo y a cobrar lo mismo que un funcionario del Grupo A de la corporación en la que se ejerce el cargo público evitando así la profesionalización en la política que existe actualmente”. En cuanto a las políticas que tiene pensado desarrollar en el municipio Alternativa Sí se puede, Coello manifestó que “tenemos como principal prioridad fomentar una participación ciudadana activa en la toma de decisiones que afecten a los barrios y pueblos del municipio, así como una apuesta decidida por la energía limpias y la desmantelación y sin traslado de la Central de Unelco de Las Caletillas, antes del año 2015 como marca el PGO de Candelaria, apostando fuertemente por la revitalización económica de Caletillas”, así mismo continuó la candidata ecosocialista “creemos que se hace necesario apostar por la agricultura ecológica como alternativa al paro en las medianías del municipio, así como el desarrollo del Polígono Industrial, en la actualidad abandonado y con un futuro poco halagüeño” para terminar añadió que “en Sí se puede creemos que es prioritario recuperar el frente marítimo de la costa candelariera para el servicio público, así como la una apuesta por la creación de empleo vinculado a la rehabilitación y puesta en uso del patrimonio como recurso turístico” .
Por su parte, otro de los asistentes al acto, el candidato al Cabildo, Fernando Sabaté, incidió en la necesidad de mancomunar servicios entre los Ayuntamientos del Valle para una mayor eficacia en la gestión y en la imperiosa necesidad de poner en marcha la despuradora de comarcal ya que en la actualidad se están vertiendo millones de litros de agua sin depurar al mar, con las consiguientes sanciones de la Comunidad Europea.
Para terminar el Candidato al Parlamento de Canarias por la formación de izquierdas, Domingó Garí, manifestó la preocupación existente por los recortes realizados por parte del Gobierno de Canarias en sanidad y en educación, acusando a CC y PP de caminar hacia la privatización de los servicios básicos, dejándolos solo al alcance de unos pocos privilegiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario